Evitar otitis en los niños este verano, tapones a medida
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha elaborado un listado de consejos a tener en cuenta para evitar la otitis este verano. Las playas y piscinas unidos al calor incrementan el riesgo de sufrir esta afección como consecuencia de la humedad, siendo los niños los más vulnerables por tener los conductos del oído más cortos y pasar más tiempo en el agua. La humedad acumulada en los oídos después de los baños, así como la sudoración derivada de las altas temperaturas, son los principales factores de riesgo de la otitis externa difusa, conocida también como la otitis del nadador.
Los principales síntomas derivados de la otitis son: dolor, molestias al masticar o bostezar, picor, sensación de taponamiento, una leve pérdida de audición y percepción de humedad en el oído, a veces en forma de supuración.
Usar tapones en los niños para reducir la posibilidad de entrada de agua en los oídos, es el consejo principal que os podemos dar para evitar la otitis. Además de no usar bastoncillos y secar la parte externa del oído y la entrada del conducto al salir del agua.
Recuerden que nuestro equipo le asesorará siempre a tomar la mejor decisión.